Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2231
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorManzo Montesdeoca, Ángel-
dc.date.accessioned2022-02-09T17:11:12Z-
dc.date.available2022-02-09T17:11:12Z-
dc.date.issued2021-12-10-
dc.identifier.isbn9789942783745-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2231-
dc.descriptionDistintos aportes investigativos han considerado la importancia de la vocación en el quehacer educativo, como el trabajo de Cárdenas (2015), titulado “Diacronía y sincronía: una problematización de la vocación docente”, que se detiene a revisar las etapas evolutivas del crecimiento y desarrollo como educadores. Asimismo, el reciente trabajo: “No era vocación, era necesidad. Motivaciones para ser docente en el Perú”, de Eguren y Belaunde (2019), analiza la situación de los docentes peruanos e indaga las principales aspiraciones para ser profesor. También el tema en mención ha sido revisado desde el ámbito de la resiliencia dentro de contextos vulnerables, como en el trabajo de Romero (2019): “Vocación docente como respuesta esperanzadora en contextos de vínculos humanos frágiles”.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educaciónes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectAportes investigativoses
dc.subjectVocación docentees
dc.subjectTerritorio amazónicoes
dc.titleVocación, educación y contextoses
dc.title.alternativeFormación docente en la Amazonía: crisis y oportunidadeses
dc.typeArticlees
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion13 páginas:es
Appears in Collections:Educación y Amazonía: formación, experiencias y relatos de vida

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Educación-y-Amazonía-Formación-experiencias-y-relatos-de-vida-19-31.pdfTexto completo458,21 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.