Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2245
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAñazco Robles, Luis Anibal-
dc.date.accessioned2022-02-10T15:44:34Z-
dc.date.available2022-02-10T15:44:34Z-
dc.date.issued2021-12-10-
dc.identifier.issn9789942783745-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2245-
dc.descriptionCuando hablamos de felicidad, en nuestros pensamientos se suman las ideas de regocijo, satisfacción plena, amor, entre otras, muchos más. Así también, su contraparte, el dolor puede estar asociado al descontrol, la pena, la tristeza, etc. Esta historia desea visibilizar las etapas de vida por las que transitamos cotidianamente los seres humanos, desde una perspectiva tanto individual como grupal. Por esta razón recurrimos a la narración de La hueca de lo invisible, como un texto identitario y cercano a la cultura y al territorio. Lo invisible también se hace presente en las relaciones interculturales, porque, aunque no se ve y no es tangible a los sentidos, se siente, se percibe y se vive en cada relación, actividad, saber y conocimiento de los pueblos, en las emociones de cada persona. Por ello, es necesario y urge volver hacia lo invisible del ser humano, que también forma parte de su integralidad, así como a su constitución biológica, psíquica, social, cultural y hasta espiritual, todo este bagaje hace del ser humano la totalidad del ser, incluido lo invisible.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educaciónes
dc.subjectComunidades
dc.subjectRelaciones interculturaleses
dc.subjectTerritorioes
dc.titleLa hueca de lo invisiblees
dc.title.alternativeFormación docente en la Amazonía: crisis y oportunidadeses
dc.typeArticlees
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion4 páginas:es
Appears in Collections:Educación y Amazonía: formación, experiencias y relatos de vida

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Educación-y-Amazonía-Formación-147-150.pdfTexto completo93,28 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.