Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/281
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorIsschot de la Peña, Lucía Van-
dc.date.accessioned2018-10-22T17:29:00Z-
dc.date.available2018-10-22T17:29:00Z-
dc.date.issued2017-05-
dc.identifier.citationMamakuna No 5 pp. 20-27es
dc.identifier.issn1390-9940-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/281-
dc.identifier.urihttp://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/191es
dc.description.abstractLa inclusión de niños con discapacidad es más sencilla de implementar en el nivel de la educación inicial que en los niveles educativos posteriores. Es decir, mientras más temprano un niño con discapacidad inicie su proceso de socialización, de estimulación senso-perceptiva, motriz o cognitiva; mientras más oportunidades tenga el niño de enfrentar desafíos (planificados y bajo observación), con otros de su misma edad y mejor dotados que él, mejores
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectDiscapacidades
dc.subjectInclusión educativaes
dc.subjectCentros de Educación Iniciales
dc.titleLa inclusión de niños con discapacidad en los centros de educación inicial en el ecuadores
dc.typeArticlees
Appears in Collections:Mamakuna No. 05

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Mamakuna N°5 20-28.pdfTexto completo829 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.