Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3653
Título : | Estrategias metodológicas de gamificación en el proceso de enseñanza en niños de 4 y 5 años del Centro de Educación Inicial Alonso Torres. |
Autor : | Bueno Villa, Erika Lizbeth Lliguisupa Quintuña, Nube Mercedes Tenesaca Caldas, Lizbeth Carolina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rodríguez Rodríguez, Diana Isabel |
metadata.dcterms.audience: | Trabajo de Integración Curricular de Licenciado/a en Ciencias de la Educación Inicial |
Palabras clave : | Estrategias Metodológicas Gamificación Educación Inicial Niños Sistema de Actividades Methodological Strategies Gamification Initial Education Children Activity System |
Fecha de publicación : | 21-ago-2024 |
Editorial : | Universidad Nacional de Educación del Ecuador |
Citación : | TFEI;255 |
Resumen : | The present work on curricular integration entitled "Gamification Methodological Strategies in the Teaching Process for Children of 4 and 5 Years of the Alonso Torres Early Education Center," highlights the importance of a dynamic and active environment in early education. The choice of this research topic is based on the relevance of creating a stimulating educational environment. The general objective of the research is to design a system of methodological strategies based on gamification that benefits the teaching process for children aged 4 to 5 years of the Initial 2D sublevel of the CDI Alonso Torres, located in Azogues, province of Cañar. Regarding the methodological framework, the interpretive paradigm is used with a qualitative approach. To collect data, various research techniques were used, such as field diaries, semi-structured interviews and participant observation. The instruments used include the observation guide and the interview guide. The results obtained in the interpretation of the data highlight the importance of having meaningful and dynamic environments to promote child development during activities. In conclusion, 10 gamified activities were developed, of which 5 are analog and 5 digital, titled "GAMI AMENTURAS." These activities are designed to integrate methodological strategies in the field of logical-mathematical relationships and language comprehension and expression. |
Descripción : | El presente trabajo de integración curricular titulado "Estrategias Metodológicas de Gamificación en el Proceso de Enseñanza para Niños de 4 y 5 Años del Centro de Educación Inicial Alonso Torres," destaca la importancia de un entorno dinámico y activo en la educación inicial. La elección de este tema de investigación se basa en la relevancia de crear un ambiente educativo estimulante. El objetivo general de la investigación es diseñar un sistema de estrategias metodológicas fundamentadas en la gamificación que beneficie el proceso de enseñanza para niños de 4 a 5 años del subnivel Inicial 2D del CDI Alonso Torres, ubicado en Azogues, provincia del Cañar. En cuanto al marco metodológico, se emplea el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se utilizaron diversas técnicas de investigación, tales como diarios de campo, entrevistas semiestructuradas y observación participante. Los instrumentos utilizados incluyen la guía de observación y la guía de entrevista. Los resultados obtenidos en la interpretación de los datos subrayan la importancia de contar con ambientes significativos y dinámicos para promover el desarrollo infantil durante las actividades. En conclusión, se desarrollaron 10 actividades gamificadas, de las cuales 5 son analógicas y 5 digitales, tituladas "GAMI AMENTURAS." Estas actividades están diseñadas para integrar estrategias metodológicas en el ámbito de Relaciones lógico matemático y Comprensión y expresión del lenguaje. |
URI : | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3653 |
Aparece en las colecciones: | Educación Inicial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFEI-255.pdf | Texto completo | 1,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.