Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3670
Título : | Desarrollo de las habilidades sociales en una niña con discapacidad intelectual de la Escuela “San Juan de Jerusalén”. |
Autor : | Aldeán Jiménez, Santiago Roberto Hurtado Delgado, Camila Estefanía |
metadata.dc.contributor.advisor: | Herrera Rodríguez, José Ignacio |
metadata.dcterms.audience: | Trabajo de Integración Curricular de Licenciado/a en Ciencias de la Educación Especial |
Palabras clave : | Habilidades Sociales Programa y Discapacidad Intellectual Social Skills Program and Intellectual Disability |
Fecha de publicación : | 17-ago-2024 |
Editorial : | Universidad Nacional de Educación del Ecuador |
Citación : | TFEE-DID;82 |
Resumen : | This research addresses the issue of the importance of interpersonal relationships in the framework of social skills in a girl with intellectual disabilities and how to enhance social skills. This is acase study with a qualitative approach, the social skills and interpersonal relationships in people with intellectual disabilities were investigated. The main objective was to develop a program proposal aimed at developing these social skills in this group of students. To achieve this, it focuses on a studentwith intellectual disabilities and an analysis of social interactions is carried out. Based on the problems found in the San Juan de Jerusalem Educational Unit, an intervention program was proposed specifically designed to address the needs and challenges identified in the study. This program focuses on improving communication, empathy, conflict resolution and social skills. |
Descripción : | Esta investigación se centra en explorar la importancia de las habilidades sociales en el contexto de las relaciones interpersonales, específicamente en una niña con discapacidad intelectual. Adoptando un enfoque cualitativo de caso, el estudio examina a fondo las habilidades sociales en individuos con esta discapacidad. El objetivo principal es desarrollar un programa que fortalezca estas habilidades en el grupo estudiantil bajo investigación, con un análisis detallado de las relaciones sociales, focalizado en una estudiante con discapacidad intelectual. A partir de las problemáticas identificadas en la Unidad Educativa San Juan de Jerusalén, se propone un programa de intervención específicamente diseñado para abordar las necesidades y desafíos descritos en la investigación. Este programa se orienta hacia la mejora integral de la comunicación, empatía, resolución de conflictos y habilidades sociales. La conclusión principal extraída de la implementación del programa destaca la efectividad de una intervención personalizada, adaptada a las necesidades específicas del grupo estudiantil. Se observa un impacto positivo en el desarrollo de las habilidades sociales, subrayando la importancia de abordar desafíos concretos en entornos educativos. Esta adaptabilidad resalta la relevancia del programa, no solo para mejorar habilidades sociales, sino también para contribuir al bienestar y la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual, especialmente en el sexto año de educación general básica. |
URI : | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3670 |
Aparece en las colecciones: | Itinerario en Discapacidad Intelectual y Desarrollo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFEE-DID-82.pdf | Texto completo | 1,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.