Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3673
Título : | Sistema de actividades para desarrollar las habilidades sociales básicas en estudiantes con síndrome de Down de la Unidad Educativa Especializada Agustín Cueva Tamariz. |
Autor : | Benavides Cárdenas, Pamela Anahí Palaguachi Pomaquiza, Erika Nohemi |
metadata.dc.contributor.advisor: | Urías Arbolaez, Graciela de la Caridad |
metadata.dcterms.audience: | Trabajo de Integración Curricular de Licenciado/a en Ciencias de la Educación Especial |
Palabras clave : | Síndrome de Down Habilidades Sociales Básicas Sistema de Actividades Down Syndrome Basic Social Skills Activity System |
Fecha de publicación : | 22-ago-2024 |
Editorial : | Universidad Nacional de Educación del Ecuador |
Citación : | TFEE-DID;85 |
Resumen : | This research focuses on the development of basic social skills in a group of four students with Down syndrome in the ninth grade of the Agustín Cueva Tamariz Specialized Educational Unit. The aim of this research is to propose a system of activities based on play, due to the limited progress in skills such as greeting, saying goodbye, introducing oneself, asking for favors, and expressing gratitude. To achieve this objective, an analysis of the theoretical references related to Down syndrome and basic social skills was conducted. In the context of Down syndrome, the conception proposed by Basile (2008) was adopted, while for basic social skills, Rodríguez et al. (2014) were considered. This study adopts a qualitative approach with an interpretative paradigm and is centered on a group case study as the research method. For data collection, instruments such as semi-structured interviews, interview guides, observation guides, and focus groups were used. The analysis of the data took into account categories and dimensions, which facilitated the triangulation of information. The results obtained demonstrate that the students show limited progress in the development of basic social skills. In light of this situation, the creation of a system of activities is proposed, which was partially implemented and evaluated through specialist criteria. The study concludes that basic social skills are necessary to establish and maintain positive relationships with others, facilitating inclusion, emotional well-being, and mutual understanding. |
Descripción : | La presente investigación se centra en el desarrollo de las habilidades sociales básicas en un grupo de cuatro estudiantes con síndrome de Down del noveno de EGB de la Unidad Educativa Especializada Agustín cueva Tamariz. Esta investigación tiene como objetivo proponer un sistema de actividades, basado en la lúdica; debido al escaso progreso en habilidades como el saludo, la despedida, la presentación, pedir de favor y dar las gracias. Con el fin de alcanzar este objetivo, se llevó a cabo un análisis de los referentes teóricos relacionados con el síndrome de Down y las habilidades sociales básicas. En el SD se asumió la concepción propuesta por Basile (2008) y HSB se tomó en cuenta a Rodríguez et al. (2014). Este estudio adopta un enfoque cualitativo con un paradigma interpretativo y está centrado en un estudio de caso grupal como método de la investigación. Para la recolección de datos, se utilizaron instrumentos como la entrevista semi estructurada, la guía de entrevista, la guía de observación y el grupo focal. Para el análisis de datos se tuvieron en cuenta las categorías y dimensiones, las cuales facilitaron la triangulación de la información. Los resultados obtenidos demuestran que los estudiantes presentan un escaso progreso en el desarrollo de las habilidades sociales básicas. Ante esta situación, se propone la creación de un sistema de actividades, el cual se aplicó parcialmente y se valoró a través de criterios de especialistas. El estudio concluye que las HSB son necesarias para establecer y mantener relaciones positivas con los demás, facilitando la inclusión, el bienestar emocional y el entendimiento mutuo. |
URI : | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3673 |
Aparece en las colecciones: | Itinerario en Discapacidad Intelectual y Desarrollo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFEE-DID-85.pdf | Texto completo | 3,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.