Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3678
Título : Programa de actividades lúdicas para la estimulación del sistema propioceptivo como precondición para el desarrollo del pre-braille en un niño con discapacidad visual del primer año de educación general básica de la Unidad de Educación Especial Claudio Neira Garzón.
Autor : Cabezas Troya, Yuri Karyme
metadata.dc.contributor.advisor: Ochoa Guerrero, María Eugenia
metadata.dcterms.audience: Trabajo de Integración Curricular de Licenciado/a en Ciencias de la Educación Especial
Palabras clave : Sistema Propioceptivo
Pre-Braille
Discapacidad Visual
Programa de Actividades
Actividades Lúdicas
Proprioceptive System
Pre-Braille
Visual Disability
Activity Program
Recreational Activities
Fecha de publicación : 22-ago-2024
Editorial : Universidad Nacional de Educación del Ecuador
Citación : TFEE-DS;20
Resumen : This research focused on the design, implementation and evaluation of a program of playful activities to stimulate the proprioceptive system as a precondition for the development of pre-Braille in a visually impaired child in the first year of Basic General Education at the Claudio Neira Garzón Special Education Unit. The study was based on a theoretical foundation that highlights the importance of the adequate development and stimulation of the proprioceptive system for the learning and mastery of pre-Braille skills in children with visual impairment. Regarding the methodological framework, a socio-critical approach was adopted based on action-research to characterize the level of proprioceptive development for the child's pre-Braille and to design a program of playful activities designed for their needs. Therefore, the program of playful activities included different thematic axes such as body awareness, tactile discrimination and manual dexterity. In addition, these play activities were intended to stimulate and promote the development of pre-Braille skills. The implementation of the program proved to be effective, evidencing significant improvements in the participating child. In conclusion, this study provided evidence on the relevance of early stimulation of the proprioceptive system and its impact on the development of pre-Braille skills, which has relevant implications for the educational and social inclusion of students with visual impairments.
Descripción : Esta investigación se enfocó en el diseño, implementación y evaluación de un programa de actividades lúdicas para estimular el sistema propioceptivo como precondición para el desarrollo del pre-Braille en un niño con discapacidad visual de primer año de Educación General Básica de la Unidad de Educación Especial Claudio Neira Garzón. El estudio partió de una fundamentación teórica que resalta la importancia del adecuado desarrollo y estimulación del sistema propioceptivo para el aprendizaje y dominio de las habilidades pre-Braille en niños con discapacidad visual. Con respecto al marco metodológico se adoptó un enfoque sociocrítico y en base a la investigación- acción para caracterizar el nivel de desarrollo propioceptivo para el pre-braille del niño y diseñar un programa de actividades lúdicas pensado en sus necesidades. Por tanto, el programa de actividades lúdicas incluyó diferentes ejes temáticos como la conciencia corporal, la discriminación táctil y la destreza manual. Además, estas actividades de juego tenían como objetivo estimular y promover el desarrollo de las habilidades pre-Braille. La implementación del programa demostró ser efectivo, evidenciando mejoras significativas en el niño participante. En conclusión, este estudio aportó evidencia sobre la relevancia de la estimulación temprana del sistema propioceptivo y su impacto en el desarrollo de habilidades pre-braille, lo cual tiene implicaciones relevantes para la inclusión educativa y social de los estudiantes con discapacidad visual.
URI : http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3678
Aparece en las colecciones: Itinerario en Discapacidad Sensorial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFEE-DS-20.pdfTexto completo924,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.