Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3680
Título : Manual de estrategias metodológicas para el proceso de enseñanza-aprendizaje en producción culinaria de estudiantes con DA de la Unidad de Educación Especial Gualaceo.
Autor : Curillo Tigre, María Encarnación
Guachun Deleg, Gloria Beatriz
Gualpa Marca, Diana Paola
metadata.dc.contributor.advisor: Vélez Ajila, Luis Eduardo
Juca Pañega, María Estefani
metadata.dcterms.audience: Trabajo de Integración Curricular de Licenciado/a en Ciencias de la Educación Especial
Palabras clave : Producción Culinaria
Discapacidad Auditiva
Estrategias
Apoyos
Manual Metodológico
Culinary Production
Hearing Impairment
Strategies
Supports
Methodological Manual
Fecha de publicación : 22-ago-2024
Editorial : Universidad Nacional de Educación del Ecuador
Citación : TFEE-DS;22
Resumen : The teaching-learning process (PEA) is a shared path between teacher and student, where interaction, curiosity and practice, influence the generation of new knowledge, thus within the culinary production in students with hearing impairment (DA), this process should be more directed and detailed. According to Rea (2020), the teaching process in gastronomy requires the application of methodologies and strategies that generate correct learning. Thus, the question was posed: How to contribute to the teaching-learning process in culinary production of students with hearing impairment of the technical high school of the Special Education Unit Gualaceo? Likewise, the general objective was: To propose a manual of methodological strategies that contribute to the teaching-learning process in culinary production. This study responds to the interpretative-hermeneutic paradigm, qualitative approach, a case study method and the high school teacher as the unit of analysis. The techniques of participant observation, documentary review and semi-structured interviews were applied, as well as instruments such as the field diary, interview guide and documentary record, which allowed the analysis of the information. The findings were the lack of methodological strategies within the PEA in the subject of culinary production, which caused the lack of understanding of students with AD during class hours. Thus, we conclude the design of a manual of methodological strategies to provide timely guidance to teachers in their class hours, which with the validation of experts becomes feasible and appropriate to be applied.
Descripción : El proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) es un camino compartido entre el docente y el estudiante, en donde la interacción, curiosidad y práctica, influye en la generación de nuevos conocimientos, de esta manera dentro de la producción culinaria en estudiantes con discapacidad auditiva (DA), este proceso debe ser más direccionado y detallado. Según Rea (2020) el proceso de enseñanza en gastronomía requiere aplicar metodologías y estrategias que generen un aprendizaje correcto. Es así que se planteó la pregunta: ¿Cómo contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje en producción culinaria de estudiantes con discapacidad auditiva del bachillerato técnico de la Unidad de Educación Especial Gualaceo? Igualmente, se planteó el objetivo general: Proponer un Manual de estrategias metodológicas que contribuya al proceso de enseñanza-aprendizaje en producción culinaria. Este estudio responde al paradigma interpretativo-hermenéutico, enfoque cualitativo, un método de estudio de caso y como unidad de análisis el docente de bachillerato. Se aplicaron las técnicas de observación participante, revisión documental y entrevistas semiestructuradas, además, instrumentos como; el diario de campo, guía de entrevista y ficha documental, mismas que permitieron analizar la información. Los hallazgos fueron la falta de estrategias metodológicas por parte del docente dentro del PEA en la asignatura de producción culinaria, lo que provocó la falta de comprensión de los estudiantes con DA durante las horas de clases. De este modo, se concluye el diseño de un manual de estrategias metodológicas que brinde una orientación oportuna al docente en sus horas de clases, que con la validación de expertos llega a ser factible y adecuada para aplicarse.
URI : http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3680
Aparece en las colecciones: Itinerario en Discapacidad Sensorial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFEE-DS-22.pdfTexto completo6,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.